Carrera de Sistemas Informáticos
Caracterización general de la carrera
La demanda de profesionales del ramo crece día a día, más aún posterior a los efectos de la pandemia en la economía global, que género la reinvención de nuevas formas de dinamismo laboral y educativo gracias a la tecnología informática.
Perfil profesional
De acuerdo con la propuesta de nueva Constitución Política del Estado Plurinacional (CPE), cuyas bases fundamentales están formuladas en los primeros artículos, Bolivia se erige como un “Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías”.
La nueva Constitución Política del Estado Plurinacional, formula como objetivo de la educación “… la formación integral de las personas y el fortalecimiento de la conciencia social crítica en la vida y para la vida. La educación estará orientada a la formación individual y colectiva; al desarrollo de competencias, aptitudes y habilidades físicas e intelectuales que vincule la teoría con la práctica productiva; a la conservación y protección del medio ambiente, la biodiversidad y el territorio para el vivir bien…”
Campos de acción
El ejercicio del profesional Analista en Sistemas Informáticos se circunscribe al siguiente conjunto de actividades:
- Concibe y diseña soluciones informáticas, haciendo uso de la computadora, dentro las organizaciones para optimizar el proceso productivo y reducir la burocracia.
- Participa con los grupos gerenciales en la formación de estrategias, planes y políticas para la empresa.
- Identifica las necesidades de información de la empresa en base al análisis de su estructura, normas internas, procedimientos y comportamiento organizacional.
- Realiza estudios de factibilidad operativa, técnica, económica y social para proyectos informáticos; es decir, plantea un nuevo sistema informático que sea viable con una relación costo-beneficio que justifique las inversiones que se llevarán a cabo.
- Desarrolla e implanta sistemas de información particular en actividades específicas o de aplicación global en la organización.
- Realiza la selección del equipo de programadores, para el desarrollo de sistemas de información y la adquisición de productos, hardware y software para su implementación.
- Conforma y adecua, eficientemente, las estructuras y base de datos de los sistemas, para responder a los requerimientos operativos y de información esperados.
- Administra los procesos relacionados con la obtención, tratamiento y distribución de la información.
- Administra la explotación y mantenimiento de los sistemas de información.
- Adapta el manejo de la información a las nuevas tecnologías existentes en el mercado.
- Conoce y aplica las disposiciones de carácter legal en la organización relacionadas con el campo informático.
- Establece e implanta estándares de calidad en los sistemas de información. Realiza actividades de consultoría y asesoría en informática.
- Establece comunicación con profesionales de otras disciplinas dentro y fuera de la organización, para identificar áreas de oportunidad en el procesamiento de datos.
- Diseña e implementa páginas y aplicaciones Web, para instituciones públicas y privadas.
- Instala, configura y administra redes físicas y virtuales.
- Ensambla, instala y repara computadoras personales.
Objetivo General
Formar profesionales calificados a nivel técnico superior en el área de la informática, que se adapten a las necesidades de automatización, capaces de interpretar los nuevos desafíos proponiendo soluciones innovadoras emprendedoras, utilizando conocimientos y herramientas de última generación para impulsar el desarrollo económico y social con compromiso, responsabilidad y cuidados de la Madre Tierra.
Objetivos por año de formación
Primer Año
Comprender los términos de la informática, la lógica, metodología de la programación, utilizando la ofimática, manejar herramientas multi media, manejo de sistemas operativos y microcontroladores, instala, opera aplicaciones, con habilidades en soporte técnico informático, utilizando herramientas de programación y respetando el medio ambiente con valores sociocomunitarios productivos, desarrollando la creatividad y la mirada empresarial.
Segundo Año
Emprender en el área de la tecnología analizando sistemas de información, el diseño de páginas Web y aplicaciones móviles, capaces de emplear el lenguaje, herramienta de programación, instalar, configurar, administrar redes de área local, desarrollar programas de mayor complejidad, adaptados a las exigencias de una pequeña o mediana empresa, aplicar interfaces gráficos de usuarios de tipo ergonómico, para que contribuyan a la construcción de programas informáticos dentro una organización, dirigidas por metodologías de diseño y desarrollo tradicionales, en el marco de la ética profesional.
Tercer Año
Consolidar el análisis, diseño y desarrollo de sistemas de información en plataformas de Web y móviles, con habilidades en instalación, configuración y administración de redes en sus diferentes tipos y topologías, gestores de bases de datos distribuidos con arquitectura de tipo cliente/servidor e internet y preparar, gestionar y evaluar proyectos de automatización de la información con el apoyo de métodos para el aseguramiento de la calidad en pequeñas, medianas y grandes empresas, para adaptarse a los cambios tecnológicos destacándose por la organización y sistematización de elementos problemáticos, impulsando la innovación y la soberanía técnica tecnológica.
Malla curricular
