Secretariado Ejecutivo
Caracterización general de la carrera
Los profesionales de la Carrera de Secretariado Ejecutivo a nivel Técnico Superior tienen una formación científica, capaz de desarrollar actividades de apoyo en gestión empresarial y gerencial con eficiencia, que posee características necesarias como la percepción, razonamiento, capacidad de toma de decisiones y liderazgo con un conjunto de valores como son la lealtad, responsabilidad, cooperación, buenas relaciones humanas y públicas; al tener una cultura de servicio, ofrece un excelente trato al público con alto sentido de pertinencia y pertenencia, que le permitan ser un profesional investigador, innovador que está siempre capacitado y actualizado profesionalmente de acuerdo a las demandas que exige el país y su campo laboral.
La Carrera Secretariado Ejecutivo está dirigida a personas que tengan vocación de servicio, que puedan asistir a personas en la organización, buscando una armonía en el desarrollo de cualquier labor. Este profesional se desempeña en servicios de oficina del área administrativa, donde realiza labores de secretariado en apoyo a las funciones ejecutivas y aporta al logro de un ambiente armonioso de trabajo en equipo, presentando las siguientes características:
- Posee conocimientos en técnicas de administración, contabilidad básica, dominio básico de idiomas, uso computacional y dominio de técnicas de comunicación.
- Organiza el trabajo de la oficina y maneja adecuadamente los recursos utilizados en el desarrollo de sus actividades, prepara calendarios de trabajo y organiza la agenda en coordinación con el jefe, concertando y confirmando citas, coordinando reuniones y viajes.
- Atiende y distribuye llamadas telefónicas y da buen servicio a clientes, realizando actividades comunicacionales y de relaciones públicas, manteniendo una comunicación fluida con otras organizaciones que se relacionan con la empresa.
- Asegura la preservación de los documentos y lleva control de los archivos y maneja un sistema de control y seguridad de la información confidencial.
- Realiza actividades comunicacionales y de relaciones públicas, manteniendo una comunicación fluida con otras organizaciones que se relacionan con la empresa.
Perfil profesional
El (la) profesional en el área Secretarial aplica tanto procedimientos como sistemas de la gestión de comunicación, información y documentación que se procesa en la empresa; realiza esta actividad con conocimientos práctico-teórico-productivo de la profesión, de acuerdo con los avances científico-tecnológicos demostrando equilibrio emocional, criterio lógico, facilidad de palabra, empatía, vocación de servicio y una personalidad madura. Ca- paz de adaptarse a diversas situaciones y caracteres cambiantes de sus compañeros de trabajo, clientes y, fundamentalmente, del nivel directivo de la empresa.
De acuerdo con la propuesta de nueva Constitución Política del Estado Plurinacional (CPE), cuyas bases fundamentales están formuladas en los primeros artículos, Bolivia se erige como un “Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías”.
En la nueva CPE art. 80, se formula como objetivo de la educación “…la formación integral de las personas y el fortalecimiento de la conciencia social crítica en la vida y para la vida. La educación estará orientada a la formación individual y colectiva; al desarrollo de competencias, aptitudes y habilidades físicas e intelectuales que vincule la teoría con la práctica productiva; a la conservación y protección del medio ambiente, la biodiversidad y el territorio para el vivir bien…”
Se debe, entonces, formar profesionales en el área Secretarial con un sentido crítico, reflexivo, lucido y de cambio social frente a las diferentes situaciones y realidades de su entorno laboral, guiado por principios de la descolonización, comunitaria, productiva, intra-intercultural que beneficien al desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia
Campos de acción
- Dominio en el manejo y aplicación de técnicas de Relaciones Humanas y Públicas.
Facilidad de expresión verbal y escrita. - Dominio y manejo de ofimática (Computadoras, Fax, Centrales telefónicas, Fotocopiadora, Data Display y otros).
- Habilidad en la administración y supervisión de Caja Chica.
- Habilidad para organizar un departamento de trámite, documentación, archivo, Kardex.
- Destreza en la preparación de itinerario y la organización de eventos y demás compromisos que faciliten la labor del ejecutivo.
- Maneja la comunicación asertiva.
- Soluciona de forma efectiva y sistemática problemas propios de la profesión, planteando propuestas creativas en el desempeño de sus funciones.
- Persona proactiva y organizada.
- Trabaja en equipo y bajo presión.
- Actúa y trabaja con confidencialidad, demostrando amabilidad, educación, respeto y conocimiento acerca de las relaciones interpersonales y reglas de etiqueta y protocolo.
- Amplio conocimiento de su empresa, que le permite coordinar y mantener sistemas eficientes y procedimientos adecuados.
- Redacción propia (Comunicación moderna) Comercial, Oficial y Diplomática.
- Maneja adecuadamente la agenda ejecutiva y la personal.
- Organiza actividades diarias y registra llamadas, citas y correspondencia.
- Valora y respeta el medio ambiente y la biodiversidad.
Objetivo General
El objetivo general del Secretariado Ejecutivo es formar profesionales capaces de asistir administrativa y técnicamente a ejecutivos y organizaciones, gestionando la comunicación, la información y los recursos de manera eficiente, contribuyendo al logro de los objetivos institucionales.
Malla curricular
