Nuestros Convenios

Servicio de Intermediación Laboral y Emprendimiento (SILE): Un Puente hacia el Desarrollo Profesional y Emprendedor – Universidades e Instituciones de Educación Superior


En el marco de su compromiso con la formación integral y la inserción efectiva de sus estudiantes en el ámbito laboral y emprendedor, el Instituto Técnico Nacional de Comercio INCOS Nº 3 de Quillacollo, ha implementado con notable éxito el Servicio de Intermediación Laboral y Emprendimiento (SILE).


Esta iniciativa, respaldada por el Proyecto de Formación Técnica Profesional (FTP) de la Cooperación Suiza en Bolivia, a través del consorcio CEMSE-CEE, ha sido reconocida a nivel nacional por sus avances innovadores en la vinculación de la formación técnica con oportunidades de empleo y emprendimiento.

Bajo la dirección del profesor Ing. Saúl Gerardo Mogro Colque, especialista en informática, el SILE del INCOS Nº 3 ha desarrollado una plataforma digital que permite el registro y seguimiento de estudiantes en prácticas laborales, empleos logrados y emprendimientos desarrollados. Este sistema facilita la conexión entre los estudiantes y el sector productivo, promoviendo la inserción laboral y el desarrollo de iniciativas emprendedoras.


Además de la plataforma digital, el SILE ha impulsado talleres sobre habilidades blandas y la inclusión del enfoque de género en las clases, fortaleciendo así las competencias transversales de los estudiantes. Estas acciones han contribuido a que el INCOS Nº 3 obtenga el primer lugar en la categoría de Institutos Técnico Tecnológicos en un concurso nacional que reconoce los avances en el funcionamiento de las oficinas SILE.


Con el premio obtenido, equivalente a Bs 25.000, se adquirieron equipos como una impresora y una fotocopiadora, mejorando la eficiencia de los procesos administrativos del SILE. Actualmente, el instituto trabaja en estrategias para lograr la auto sostenibilidad del servicio, asegurando su continuidad y ampliación en beneficio de la comunidad estudiantil.


El SILE del INCOS Nº 3 se ha consolidado como un modelo de articulación entre la educación técnica y el mercado laboral, contribuyendo significativamente al desarrollo socioeconómico de la región y al fortalecimiento de una cultura emprendedora entre los jóvenes.


Convenios del Instituto Técnico Nacional de Comercio INCOS Nº 3 con Instituciones de Educación Superior

El Instituto Técnico Nacional de Comercio INCOS Nº 3 ha establecido importantes convenios interinstitucionales con diversas universidades nacionales, con el objetivo de fortalecer la formación académica de sus estudiantes y facilitar su continuidad en estudios superiores. Estos acuerdos representan un compromiso conjunto por promover la educación técnica y profesional, así como por generar oportunidades de desarrollo académico y personal para los estudiantes titulados del instituto.


Uno de los convenios más destacados es el firmado con la Universidad Técnica Privada Cosmos (UNITEPC), el cual permite a los estudiantes de INCOS Nº 3 continuar sus estudios a nivel licenciatura complementando el tránsito hacia programas universitarios relacionados con las carreras ofertadas.


De igual manera, INCOS Nº 3 mantiene un acuerdo con la Universidad Central (UNICEN), que busca promover el acceso a la educación superior mediante la homologación de contenidos curriculares y beneficios en aranceles para estudiantes provenientes del instituto. Este convenio refuerza el compromiso con la formación integral y profesional de los jóvenes bolivianos.


Asimismo, se ha consolidado una alianza estratégica con la Universidad Adventista de Bolivia (UAB), enfocada en brindar oportunidades educativas que incluyan valores éticos y principios sólidos, además de formación académica de calidad. La UAB reconoce la preparación técnica de los estudiantes de INCOS Nº 3, lo cual facilita su incorporación a carreras de grado afines.


En el mismo sentido, el Instituto INCOS Nº 3, a través de un convenio con la Fundación ETAPP, ha logrado establecer un puente académico con la Universidad Unión Bolivariana, lo que permite a los estudiantes continuar su proceso formativo en esta casa de estudios superiores, accediendo a beneficios académicos y administrativos que fortalecen su desarrollo profesional.


Estos convenios reflejan el compromiso de INCOS Nº 3 con la excelencia educativa y la mejora continua, asegurando a sus estudiantes mayores posibilidades de superación académica y acceso a niveles superiores de formación.

Scroll al inicio