Carrera de Contaduría General
Caracterización general de la carrera
La Carrera de Contaduría General es de suma importancia para el desarrollo socio comunitario productivo del Estado Plurinacional de Bolivia, a través de la intervención de profesionales en el crecimiento de las empresas industriales, comerciales y de servicios, puesto que participa en el manejo económico, financiero, tributario y administrativo de los entes generando soluciones y propuestas para la mejora de la productividad.
El Contador General responde a las necesidades del mercado y con una visión emprendedora, satisfaciendo requerimientos de la comunidad urbano-rural de manera directa o indirecta en la creación de Pymes, para la generación de nuevas fuentes de empleo.
Además, como carrera, coadyuva en el ejercicio profesional de informáticos, ingenieros, administradores de empresas, economistas, abogados, militares, religiosos y arquitectos, a través de la elaboración de estados financieros confiables de las organizaciones unipersonales, mixtas u otras, de carácter público o privado, apoyando así en la optimización de una gestión institucional y desempeño eficiente de sus actividades.
Las y los contadores generales adquieren conocimientos, desarrollan habilidades a través del “aprender produciendo” y la investigación aplicada; para mejorar la calidad de vida de la comunidad, utilizando los avances tecnológicos adecuados, así como el respecto a la madre ti erra, realizando sus funciones con transparencia y pleno conocimiento de las normas.
Por lo tanto la Carrera incluye en sus contenidos, las nuevas tecnologías informáticas del área que responde al avance de la ciencia y a las características de la coyuntura económica, en el marco de las metas para el desarrollo económico social.
Perfil profesional
El Contador General con Título Profesional, está formado para ejercer la profesión, aplicando normas contables, tributarias, procedimientos administrativos y disposiciones legales vigentes. El profesional utiliza metodologías científicas y técnicas para diseñar, organizar, ejecutar y evaluar la información contable, económica y financiera de las diversas organizaciones públicas, privadas y mixtas. La finalidad de este trabajo contable es elaborar estados financieros confiables, útiles, oportunos y comparables para la toma de decisiones que generen emprendimientos en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, el profesional contable debe preparar técnicamente todo tipo de infor- mación financiera – económica de cualquier actividad económica debiendo establecer, de forma creativa y proactiva, estrategias de políticas contables.
Campos de acción
- Auxiliar contable
- Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) Contador de empresas comunitarias
- Contador de empresas comerciales
- Contador de empresas industriales Contador de empresas de servicios
- Contador de entidades públicas
- Administrador contable
- Director administrativo financiero
- Sub gerente de operaciones
- Organizaciones Económicas Campesinas
- Asesor de empresas e instituciones
- Docencia
Objetivo General
Formamos Contadores Generales con capacidades profesionales idóneas, capaces de diseñar, ejecutar y evaluar sistemas de información contable en los entes públicos, empresas comunitarias, organizaciones económicas campesinas, privados y mixtos; los sistemas contables desarrollados están enmarcados en las normas contables y legales vigentes (Normas Internacionales de Información Financiera), con la finalidad de elaborar los estados financieros que contribuyan a la toma de decisiones.
Objetivos por año de formación
Primer Año
Desarrollar conocimientos básicos: contables, matemáticos, económicos, jurídicos, sociales, informáticos y técnicas de estudio; teórico – prácticos, que le permitan al estudiante, preparar estados financieros básicos aplicando la normativa contable para entes comerciales.
Segundo Año
Desarrollar conocimientos y habilidades contables especializados en Costos, Bancaria, Seguros y Cooperativas, así como lo referido a la normativa tributaria de aplicación en las diversas sociedades mercantiles, normativa laboral, para un adecuado registro de los hechos contables en las empresas de servicios y productivas, bajo principios de transparencia, eficiencia y confiabilidad, elementos que generen ideas de negocio y emprendimientos.
Tercer Año
Formar profesionales en Contaduría General, líderes, emprendedores con alto espíritu de superación, capaz de responder a las exigencias del mercado laboral, en el desempeño de sus funciones, en los sectores económicos primario (extractivas y productivas), secundario (comerciales) y terciario (servicios) en la grande, mediana y pequeña empresa, con reciprocidad, complementariedad, productividad; preparando y evaluando los estados financieros de empresas públicas y privadas.
Malla curricular
